AUTORES DE FUNES
AUTORA: ELENA GONZÁLEZ DE RECIUTO
DICEN QUE…….
Dicen que fue guerra inútil,
No logramos rescatarlas
Del poder del invasor
Que aplastó nuestra esperanza…..
Dicen que ellos nos sabían
Hacia donde se embarcaban,
No intuyeron que en Malvinas
La muerte se agazapaba
Dicen que el pueblo salió
Con inconsciente ilusión
Y pobló todas las plazas…..
Apoyó la ocupación
Dicen que nuestros soldados
Lucharon con osadía
Defendiendo aquellas islas
Con guapeza y valentía
Dicen que quienes volvieron
Si pudieran regresar
Pondrían la bizarría
Que supieron demostrar
Dicen que los veteranos
Aun sueñan con flamear
La enseña celeste y blanca
En esa región austral
Dicen …..que los que quedaron
Son tierra, mar y bahias
Ya son parte de la historia
¡Héroes de la soberanía!
ADOLESCENTE
Es difícil comprender
Lo que sucede en el aula
Porque toda su atención
Se ha centrado en María Paula
Descubre que su cabello
Se asemeja al mar en calma
Y es navío solitario
Que aspira anclar en su alma
Sueña que el sol se ha sentado
Dos sillas más adelante
Iluminando su vida
Eternamente……un instante
Es alba en ese momento
En que cruzan las miradas
Aunque el reloj ya sentencie
Que termina la jornada
Ilusiones compulsivas
Sacuden su vida entera
Pues de repente el otoño
Ha mutado en primavera
Al prepara la mochila
Una mariposa vuela
Y se posa tiernamente
Sobre el hombro de Manuela
Tragedia de adolescente….
Casi al salir de la escuela
El cielo se ha oscurecido,
Parao apareció una estrella.
HISTORIA DE UN AMOR
Érase que se era
La historia de un gran amor,
De ésos….que no se olvidan
Y parten el corazón
Ella le entregó su alma
Y un manojo de ilusiones
El construyó un nuevo mundo
Sin penas ni sinsabores.
Al cruzarse las miradas
Tiernos destellos surgían
Y palabras susurrantes
Eterno amor prometían
Creyeron que el universo
A ellos pertenecía
Y trenzaron mil estrellas
Que les sirvieron de guía
Construyeron una senda
Que en pareja recorrían
Y señalaron las huellas
Que nadie ya borraría
En esta historia increíble
Él equivocó el camino
Y por algo de placer
Modificó su destino
La historia se ha terminado
La senda se bifurcó
Ella……aún trenza de estrellas
Él….regaló el corazón.
MÁS ALLÁ DE LA VIDA
Desde este lejano lugar del cementerio
Podré observar el cielo con estrellas
Los días diáfanos sin nubes
Y las oscuras noches de tormenta
Mi cuerpo sufrirá la alquimia lenta
Que la “sabia natura” nos decreta
Y aquí yacerá eternamente
Cual pura esencia de este trozo de tierra
En tanto mi alma se esfumó en ese instante
Que hastiada de dolores, expiró la materia
Es la brisa suave que acaricia tu frente
Y por siempre estará a tu lado, silente…..
Amándote, cuidándote, protegiéndote
Más allá de la vida…..
Aun después de la muerte.
INÉS ROSA FRASSINELLI DE GONZÁLEZ
HAIKUS
Sangre, vil dolor,
Diabólica cruel guerra,
¡no la entiendo!....
El río danza,
El sauce acaricia
Su acuoso vals
Regalos de Dios
Mis humildes violetas,
Joyas divinas.
Cielo, sol, tierra,
Belleza infinita
Dios las habita
Mahatma Gandhi,
Mensajero divino,
Imitémoslo.
Retazos ocres,
El otoño avanza
Son hojas mustias
Sol, blanca nieve,
Paisaje luminoso
Naturaleza.
Bandadas pasan,
Golondrinas viajeras
Surcan el cielo.
“NO DEJES QUE SE MUSTIE”
No dejes que se mustie
en tu alma la ternura,
que fenezca el amor
que a tu vida da vida
floreciendo la dicha
con destellos de cielo
que el camino ilumina
Cultiva cada día…
ese amor con paciencia
y verás que es riqueza
perpetua e infinita…
No olvides que el amor
es manifestación divina
de Dios que es puro Amor
y, luz eterna de vida…
ALICIA SUSANA LÓPEZ
“EL NIÑO PERDIDO”
A Antoine de Saint Exupery
En el grisáceo idilio del otoño.
Fenecen, sombríos, ateridos,
Esperando renacer como retoños.
Mis sueños desplazados…..
Y el amor postergado..
¿Cómo encontrar lo perdido?
¿Cómo hacer para vivir…
la vida que no he vivido?
Cómo encontrar en lo senil,
La ternura de un cuento,
De aquel cuento infantil.
¿Dónde estas niño perdido?
¿Dónde mi sueño dormido?
¡Ven niño! Despójame de mi vejez.
Quiero subirme a tu estrella,
Entre todas la más bella
Te dibujaré un cordero,
Dibújame una sonrisa
Que mi alma tiene prisa
De renovar esta vejez.
Por un alma niña y pura
Como tuve alguna vez….
Búscame niño vendito
Búscame mi principito
Mírame, mírame niño
Como vuelo de paloma
¡Mi niñez asoma…..!
ESPERANZA
Dicen que todo está escrito
que todo está dicho…
Pero….
Siempre habrá alguien que diga.
Las palabras que callan otras bocas…
Alguien que quiera vivir….
Lo que otros no han vivido.
Alguien que quiera cumplir.
Lo que otros han prometido
Alguien que quiera escuchar
Al que nunca fue escuchado
Siempre…..
Habrá alguien que cante…
¡Con fuerza….!
La canción inédita….
Alguien que quiera inspirar
Lo que el espíritu del poeta
¡Quiere hacer nacer…!
Alguien que esté convencido
Que después de la muerte
¡Se puede renacer…!
“ANTES ERA VIEJA”
Yo antes era vieja; suspendida mi voz,
en la protesta constante, la mirada hosca,
el seño fruncido, con el gesto amargo y las
amplias ojeras que marcaban lo amargo de este tiempo
¡Yo antes era vieja!!!
Pretendiendo transitar por caminos intransitables
Ebria de dolor, tropezaba y caía, mostrando grotesca
Figura descolgada, de un tiempo, que no me pertenecía
¡Yo antes era vieja!!!
¡Hasta que un día, no se desde que cielo, llegó un ángel iluminado;
Cargando en sus alas miles de fantasías!!!
Ilusiones doradas colgaban de su pelo y llenaban sus manos,
El amor y la poesía. Y cantó en mi oído con dulce voz, melodía
De ensueño. Y me llenó de risa, le puso brillo a mis ojos, y con suçmística presencia, me despojó del gesto amargo que marcaba el tiempo
¡Yo antes era Viena!!!
Pero, casi no lo recuerdo.! El ángel no me lo permite.!
¿Quién puede resistirse a tan hermosa invitación…?
Desandar el tiempo, ser como la yema del árbol en primavera
¡Pronta a estallar para dar vida!
Ser fresca, ágil, alegre, segura.!!!
¿Quién puede resistirse ..?
A ser paloma o gacela, tierna rama que del árbol pende..
¡Soy feliz, al encontrarme en el tiempo exacto!
El ángel me mira atentamente, gozoso de haber logrado su objetivo
Ya casi no recuerdo, que antes era vieja..
¡El asombro me invade! ¡La juventud me brota y canto canciones
Y alabanzas sin fin!!!
El ángel me dice que es tiempo de vivir . De dar y compartir
¡De orar y ser feliz! Porque gracias a él ¡Acabo de nacer!
Y me acunan melodías brotadas de su lira
Y me gusta ser niña mimada por el ángel
Me gusta este tiempo y este camino de luz.
Y quisiera que este estado sea duradero, verdadero y puro
Poder decir todos los días de mi vida
¡Hoy acabo de nacer!!!
Gracias a mi ángel ¡ya casi no recuerdo!
¿Qué antes era vieja?
POEMA INÉDITO
Tiene que nacer, el poema inédito,
que me haga estremecer…
Que me eleve al infinito.
que me haga creer en el amor bendito.
Por todo eso, tiene que nacer…
De lo profundo del alma
Para luego crecer y crecer…
Lentamente, con calma,
¡Tiene que nacer….!!!
El impuso que sustente
Las neuronas de mi mente,
La ternura que alimente,
Mi corazón doliente…
Y; cuando llegue ese día
Que nazca el poema…
Cantaré con brisa aliada,
Aventando la macilenta pena
Con el viento bailaré
Y danzando, feliz, reiré….
¡Tendré sangre nueva en las venas!
¡Dios..! Padre bendito…!!!
Para poder creer
El poema inédito
¡Tiene que nacer….!!!
MARÍA NIEVES SALINAS SILVA
AMANECIENDO
Estoy amaneciendo
en el latido
invertebral
del tiempo
La noche se quedó,
Atrapada,
en la trama del sueño
y el silencio.
Este hoy es tan etéreo
¡Y tan real!
que siento que la dicha
abre mis poros….
E irá surcando de luces
mis afueras
sin dejar, a oscuras,
mis adentros.
ESTAMPA DE MI PUEBLO
Estoy de frente al sol
En plenitud
Dejándolo que dore
Con su luz,
Mi ser , mi pensamiento
Y mi palabra
Me encuentro aquí
En una plaza de este Funes,
Bajo este cielo azul,
Aspirando el perfume de su verde
que, en caricia tangible,
me deleita y envuelve.
Y acepto el brindis
Que me ofrece el viento
En las más altas copas
De los árboles.
Allí, donde el otoño perezoso,
Comienza, lentamente
A desnudarlos
Quiero decirte, Funes
Aquí mismo
Que te quiero
Más allá de las palabras
Mientras siento el dulce abrazo de la siesta
Que se despide
Cuando la tarde avanza
Gracias te doy
Por estas horas gratas
En que, solo vestida con tu verde
Miasma libre y feliz
¡Danza descalza!
RAQUEL PIÑEIRO MONGIELLO
PRECARIEDAD
Pensantes muecas
nadan en el disparo
de un tiro al aire,
la piedad de un aroma,
atiende absurdos,
nadas piden perdón
a su precariedad de sonidos
Escucho delirios,
será alguien que cuestiona
tanta diferencia.
Veo alguien redimiéndose,
serán ecos milenarios
atendiendo al infinito.
Huesos preñados
hablan de un honor
que se quedó
en la sala de espera.
Se erizan duendes,
piden un día más de muerte.
Inocente el gozo,
piensa
si llegará a mañana
Buscadores no encuentran
almas desocupadas.
INCENDIO
Abordé los menos
para irme al más allá
de umbrales comunes;
tiré miedos
y entre espacio y espacio
toqué huecos, miré el camino
y fueron prometeos
quienes despertaron
instintos;
y me dejaron suelta
en lo notable
de una calandria,
que juntando trinos
preguntaba a Dios,
si uno es nada
o solo el suspenso dejado
en la visible sensualidad
de un incendio incurable.
VOS
Una porción de pudores
se puso a andar,
por mis rescates
y demoró el alma
en la vereda de ayer.
Cuando cierta azúcar
Subió a los labios,
Y regresó a horas
que ardieron en el pecho,
y no sé, si fue ese suceso
de un sueño
o este salario de tu ausencia
que no sé disimular.
Estas tres poesías de Raquel forman parte del libro recientemente editado por UNR, (UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO) “HORAS DE ARENA”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario